Introducción

¿Qué es?

La recogida selectiva puerta a puerta (PAP) consiste en entregar los residuos –previamente separados en origen- al servicio municipal de recogida ante la puerta de casa, en unos días y horas determinados para cada fracción objeto de este tipo de recogida.

Es un modelo de recogida selectiva de los residuos municipales que se fundamenta en el hecho que los poseedores de los residuos (ciudadanía, comercios, etc.) separan las diversas fracciones de los residuos en origen, pero en vez de depositarlas en unos contenedores que de forma permanente permanecen a la vía pública, las diversas fracciones son recogidas directamente en el punto de generación (la puerta de la vivienda o comercio) de acuerdo con un calendario preestablecido, y sobre las cuales se tiene que poder efectuar un mínimo control y seguimiento.

¿Qué residuos se recogen?

Con el modelo lleva a puerta se puede hacer la recogida selectiva de todas las fracciones presentes a los residuos municipales:

Para que el modelo puerta a puerta funcione correctamente, como mínimo, hace falta que se haga la recogida selectiva puerta a puerta de la FORM y del resto.

Ventajas
Niveles de recogida selectiva y recuperación más altos y regulares.
Se retiran los contenedores de la vía pública:
  • Se recupera espacio público y está más limpio.
  • No hay malos olores.
  • No hace falta un servicio de limpieza ni mantenimiento de los contenedores.
Modelo de recogida selectiva integrado.
Desaparece el anonimato. Más corresponsabilidad.
Recogida más próxima e individualizada: equipos, servicios y recursos adecuados a diferentes tipos de residuos y usuarios.
El porcentaje de población que tiende a participar a la recogida selectiva es mayor.
Control de calidad directo.
Permite la aplicación de tasas de basura de pago por generación.
Reducción global de los residuos municipales recogidos y, específicamente, del resto destinado a tratamiento finalista. Se reduce el porcentaje de residuos no municipales de los que se acaba haciendo responsable el municipio.
En general, alta calidad de las fracciones recogidas.
El coste del reciclaje tiende a ser menor y los ingresos mayores (sistemas integrados de gestión y venta de materiales).
El coste neto global, mayormente, es favorable.
Los sistemas complementarios de recogida selectiva (fracción vegetal, voluminosos, especiales, etc.) tienden a funcionar mejor.
Inconvenientes
La corresponsabilidad también implica en el Ayuntamiento.
Se está sujeto a un horario de entrega más estricta.
Supone un cambio de hábitos importante para muchos hogares.
Hay que guardar los residuos a casa hasta el día de recogida.
El coste de la recogida es igual o un poco superior (hasta 20%) al coste real de la recogida selectiva con contenedores.
VentajasInconvenientes
Niveles de recogida selectiva y recuperación más altos y regulares.
Se retiran los contenedores de la vía pública:
  • Se recupera espacio público y está más limpio.
  • No hay malos olores.
  • No hace falta un servicio de limpieza ni mantenimiento de los contenedores.
Modelo de recogida selectiva integrado.
Desaparece el anonimato. Más corresponsabilidad.La corresponsabilidad también implica en el Ayuntamiento.
Recogida más próxima e individualizada: equipos, servicios y recursos adecuados a diferentes tipos de residuos y usuarios.Se está sujeto a un horario de entrega más estricta.
El porcentaje de población que tiende a participar a la recogida selectiva es mayor.Supone un cambio de hábitos importante para muchos hogares.
Control de calidad directo.Hay que guardar los residuos a casa hasta el día de recogida.
Permite la aplicación de tasas de basura de pago por generación.
Reducción global de los residuos municipales recogidos y, específicamente, del resto destinado a tratamiento finalista. Se reduce el porcentaje de residuos no municipales de los que se acaba haciendo responsable el municipio.
En general, alta calidad de las fracciones recogidas.
El coste del reciclaje tiende a ser menor y los ingresos mayores (sistemas integrados de gestión y venta de materiales).El coste de la recogida es igual o un poco superior (hasta 20%) al coste real de la recogida selectiva con contenedores.
El coste neto global, mayormente, es favorable.
Los sistemas complementarios de recogida selectiva (fracción vegetal, voluminosos, especiales, etc.) tienden a funcionar mejor.

Objectivos de la recogida PaP

  1. Promover, en el ámbito de la gestión de los residuos en la Comunidad Valenciana, el modelo de recogida selectiva denominado “puerta a puerta”. Conseguir, de esta forma, una participación generalizada en la separación en origen y en la recogida selectiva que permitirá recoger más cantidad de residuos valorizables y de muy buena calidad.
  2. Promover e informar sobre la recogida puerta a puerta a todo el mundo que pueda estar interesado/a y, de forma especial, a otros entes locales (municipios, mancomunidades, consorcios, etc.), instituciones, organizaciones, etc.
  3. Establecer el marco adecuado para posibilitar un intercambio de experiencias más fluido entre los municipios que realizan la recogida puerta a puerta.
  4. Facilitar material i eines per separar els residus de forma confortable: cubos airejats i bujoles per a la matèria orgànica, bosses compostables, fulletons informatius i targetes per recordar l’horari de recollida, etc. de manera que comporte un estalvi econòmic i procedimental per als membres associats, tenint en compte la legislació actual sobre contractes.
  5. Conseguir un municipio más limpio: con la retirada de contenedores de la vía pública se evitan desbordamientos, problemas de malos olores y se gana espacio público.
  6. Lograr una gestión de los residuos municipales de calidad desde el punto de vista político y social (aceptación, reducción de los conflictos y participación ciudadana), técnico (objetivos y criterios claros y transparentes), y económico (optimización y distribución de los costes, financiación a medio y largo plazo, etc.).
  7. Finalmente, conseguir profundizar más en la conciencia ciudadana sobre la problemática de los residuos, en particular, y del medio ambiente, en general..